Mi práctica profesional como arquitecta en el extranjero

Buscar trabajo en un despacho de arquitectura no fue una tarea fácil. Mi esposo y yo tuvimos que trabajar en muchas otras cosas antes de poder desempeñarnos en nuestra profesión. En la actualidad el despacho de arquitectura Blue Velvet Studio cuenta con 4 años establecido. Tenemos todo tipo de proyectos, desde remodelaciones interiores hasta nuevas construcciones de casa-habitación, supermercados y pequeños negocios.
Editorial 4

Para este mes tenemos propuestas de alto contenido sobre la experiencia de los arquitectos en el contexto regional e internacional. Así como también una revisión sobre lo que está sucediendo en el sector inmobiliario, el cual juega un papel muy interesante para explicarnos cuál es el comportamiento y las preferencias sobre las inversiones en Yucatán. […]
Arquitectos y la ciudad con LEGO® SERIOUS PLAY®

En diciembre de 2017 comencé a diseñar un taller para realizar propuestas conceptuales sobre la ciudad de Mérida. Los arquitectos que se unieron en esta aventura fueron Arturo Campos Rodríguez, Ricardo Combaluzier Medina, Henry Ponce, Josefina Rivas Acevedo e Isaac Zambra. Estos son los resultados de dicho taller.
Plusvalías inmobiliarias en Yucatán II

El valor que se le da a un bien inmueble, muchas veces, es subjetivo, no necesariamente objetivo. Cuando inicié en este maravilloso mundo de los bienes raíces, las casas del centro de Mérida prácticamente te las regalaban. De repente gente muy visionaria, empezó a ofrecer esas propiedades a gente foránea sobre todo a americanos y canadienses. Ahora está costando muchísimo más y prácticamente para un yucateco es imposible comprarse una casa en ésta zona.
Consultoría urbana y adquisición de inmuebles

Antes de comprar un bien inmueble es importante conocer una serie de aspectos que pueden ser determinantes para tomar decisiones. Para ello es recomendable contar con los servicios de una consultoría urbana que nos ayude a considerar puntos clave en el proceso.
Discurso sobre accesibilidad

Discriminar por medio de entornos no incluyentes es socialmente aceptado y es una realidad que como sociedad no estamos siendo lo suficientemente sensibles ante la problemática de no contar con edificios y entornos accesibles e incluyentes.
Eco Entornos

El diseño de paisaje aborda el manejo del contraste entre la suavidad de la forma de las plantas. Es así como los espacios se dividen en diferentes planos de brillantes colores que conceden relieve al jardín y crean visuales interesantes.
Editorial 3

La revista de Habitar y Más comparte en su tercera edición cinco propuestas interesantes sobre diferentes formas de aproximarnos al espacio habitable, desde su diseño en la escala humana, hasta la comercialización inmobiliaria. En este número iniciamos con el articulo de la Arq. Ana Pamela Montañez Avilés quien, con 18 años de experiencia en el […]
Entre amigos y ladrillos

En estetexto comparto experiencias e ideas con respecto a la arquitectura desde una perspectiva que va y viene entre amistades y rincones en el mundo.
Plusvalías inmobiliarias en Yucatán I

Yucatán está experimentando un proceso de crecimiento y desarrollo inmobiliario, a la par que se identifica el decaimiento de algunas zonas habitacionales emblemáticas al interior de la ciudad.