El desafío del crecimiento acelerado

Merida, crecimiento acelerado

El crecimiento acelerado de la población de Mérida en años recientes se ha visto reflejado en un rápido desarrollo urbano y territorial. Fenómeno que ha servido para que la especulación inmobiliaria reserve amplias zonas sin urbanizar. Generando porosidad urbana, y una ciudad discontinua y desconectada.

Función + Orden: Fórmula del interiorismo

Hotel Courtyard by Marriot Mérida Downtown

El hotel Marriott Courtyard es un espacio de trabajo y de descanso cuyo diseño se centra en la integración de ambientes citadinos y de patio. La arquitecta Anabel Cervantes me compartió la emoción que se vivió en el despacho al tener noticias del Premio Península del AAI México y luego del otorgado por la XI Bienal Iberoamericana del CIDI.

El diseño utópico y empático

Diseño como utopia

El diseñador debe de tener un enfoque utópico y efectivo. Tener la capacidad de desarrollar la virtud de la intuición y la reflexión para extraer la belleza en el caos y construir ideas que tengan una conexión emocional con los seres vivos.

Fabricar oportunidades y generar empleos. La historia de Alfonso Páez

ALMED - La historia de Alfonso Páez

Lo mejor que puede tener un empresario es tener una fábrica viva y seguir dando oportunidades. Alfonso Páez socio fundador del Grupo ALMED, comparte la historia de su negocio, la cual empezó junto con su socio Alejandro Mier y Terán Fortuny, cuando ambos eran estudiantes del séptimo semestre de la carrera de ingeniería industrial en el Tecnológico de Mérida.

Intercambio internacional en tiempos de pandemia

Intercambio internacional en tiempos de pandemia

Desde noviembre de 2020 iniciamos los trámites del intercambio internacional con la Universidad de Sevilla. Así comenzó una nueva aventura, llena de incertidumbre y misterio por la situación de la crisis sanitaria actual.

Escenarios futuros de CFE en Mérida

Futuro de la CFE en Mérida

Mérida está sufriendo de fallas eléctricas y apagones que pueden durar hasta más de 8 horas. Si bien la CFE ha manifestado que estas fallas responden a reparaciones y procesos de mantenimiento que se tienen que realizar permanentemente, también hay que analizar la forma en la que está creciendo la ciudad sus consecuencias en la dotación de este servicio.

Armemos juntos el rompecabezas de las Ciudades Resilientes

Ciudades resilientes

En el contexto jurídico de la Ley General de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano (2016) se establece el concepto de resiliencia, así mismo se vincula al tema del financiamiento urbano. Esto significa que debemos de tener una nueva visión sobre las ciudades y los asentamientos humanos y establecer las pautas para el abordaje de sus problemáticas.

Editorial 6

Habitar y Más 6 Año 3 | Mi historia en la fotografía

Para esta sexta edición de la Revista Digital de Habitar y más contamos con aportaciones extraordinarias sobre arte y ciudad. Con respecto al arte tenemos tres propuestas que tienen que ver con la fotografía, la presencia de la mujer en la historia del arte y el dibujo. Para ello, el M. en Arq. Gaspar Segura […]