Page 20 - REVISTA 4 - AGOSTO 2021
P. 20
Arq. Silvia Barrera Suárez ARKETHINK
AKT es una empresa de reciente creación (2019), los socios fundadores Arq. Silvia Barrera Suarez y el Arq. Enrique Martínez de Arredondo Palma, suman más de 15 años de experiencia a esta coalición para siempre ofrecer soluciones con un sello diferenciador inigualable.
AKT está especializada en áreas como: de- sarrollo de productos inmobiliarios, diseño de interiores, bioconstrucción, sustentabi- lidad, accesibilidad universal e interven- ción del patrimonio edificado entre otros, lo cual la hace una oficina de arquitectura flexible y con un gran abanico de posibili- dades.
Página anterior: Templo Yoga, Arquitectura
Mixta. Con forma de paraboloide hiperbólica, construido con estructura de bambú laminado. Ubicación: Tulum Mexico. Fotógrafo Silvia Barrera. Izquierda: Cocina complejo Proyecto San Isidro, Diseño Alejandra Caballero, construido con sistema de pacas de paja y techo en estructura de madera, detalle frontal con vitrales en pajarease.
A ctualmente los métodos de construcción convenciona- les producen un alto costo medioambiental. El requeri- miento energético para la producción y extracción de mate- rias primas, procesos constructivos y costos de transporte, comprometen el manejo eficiente de los recursos, causando
un alto consumo y desperdicio de los mismos.
De acuerdo con el doctor en construcción sustentable Fe- lipe Ossio, catedrático de la Pontificia Universidad Católica de Chile, la industria de la construcción a nivel mundial es responsable de la utilización 50% de los recursos natura- les, el 45% del consumo energético, el 40% de los desechos generados y del 30% de los gases de efecto invernadero emitidos. A pesar de que estas condiciones causan un grave impacto ambiental, la industria de la construcción es una de las actividades que mayor Producto Interno Bruto genera en los países desarrollados y subdesarrollados. Esta afirmación nos introduce a una de las mayores paradojas del mundo moderno. ¿Cómo podemos convertir la industria de la cons- trucción en una actividad no contaminante sin afectar el crecimiento económico mundial?