Page 28 - REVISTA 3 - MAYO 2021
P. 28
(Hy+): ¿Cómo se está moviendo el mercado inmobiliario en Yuca- tán, cuáles son estos beneficios sobre todo cuáles son los retos para Yucatán en los próximos 10 o 20 años, con este gran creci- miento inmobiliario?
(M): Son temas realmente muy complejos y quisiera empezar por irnos al pasado para comprender el presente y, tal vez, predecir el futuro:
Las casas del Centro Histórico y cómo la plusvalía o el
valor que se le da a un bien inmueble, muchas veces,
es subjetivo, no necesariamente objetivo y me refiero a
las casas del centro porque esas casas, cuando inicié en
este maravilloso mundo de los bienes raíces, las casas
del centro prácticamente te las regalaban, “tengo un
terreno con una casa ruinosa” y te estaban vendiendo un terreno. La gente realmente llegó a un ciclo como sucede siempre en los centros de las ciudades, que es el crecimiento, meseta, decreci- miento y abandono. El caso del centro ya estaba en el abando- no, las autoridades hacían algo para rescatar las fachadas para no perder esa esencia del primer cuadro de la ciudad. Y de repente gente muy visionaria, empezó a ofrecer esas propiedades a gente foránea sobre todo a americanos y canadienses y lo que empezó costando una cantidad, ahora está costando muchísimo más, prác- ticamente para un yucateco es imposible comprarse una casa en el centro, por que te las venden en dólares.
(Hy+): Este proceso que aproximadamente los últimos 15 o 20 años se ha venido dando, casi a partir del año del 2000 han ido muy rápido estas dos primeras décadas del presente siglo. De ma- nera simultánea, Manlio, exactamente a partir del 2000, 2005 o 2010 empezamos a ver una gran transformación en la periferia, la ciudad se está extendiendo, entonces se le está apostando a una Mérida de la periferia que de manera irónica quieren ofrecer lo mismo que se quiere vivir en el centro, una Mérida tranquila, una Mérida con su jardín, sus parques, pero la realidad es que al exten- dernos estamos haciendo la vida más complicada y lo interesante de esto es que se cotizan también en plusvalías altas.
(M): Es muy interesante esta reflexión que haces. Yo recuerdo que había dentro de la ciudad opciones para adquirir todavía casas de
“El valor que se le da a un bien inmue- ble, muchas veces, es subjetivo”
Manlio Cervantes Torres