Page 22 - REVISTA 8 - SEPTIEMBRE 2021
P. 22
M. en Arq. Telma Leticia Rivera Abreu
Telma Leticia Rivera Abreu, Arquitecta por la Universi- dad Autónoma de Yucatán, Maestra en Arquitectura por la Universidad Autónoma de Yucatán. Experiencia en la iniciativa privada y en la Administración Pública, en temas de Planeación y De- sarrollo Urbano.
Fotografía: Cecilia Gorostieta, 2021.
Al respecto, hemos observado dos situa- ciones:
1.- Que existe desconocimiento de las leyes que aplican en nuestro ámbito, vale recordar que el desconocimiento no nos exime de su cumplimiento y
2.- Que existen ocasiones en las que recordamos que sabemos que eso está normado, recordamos que exis- te un reglamento al respecto, pero no recordamos en cual.
¿Les ha pasado?
El objetivo de este capítulo recurrente será ir comentando lo más relevante que podemos encontrar en “X” regla- mento o en “X” ley, de tal manera que al final podamos tener una recopila- ción de “qué podemos encontrar en cada uno de ellos”, convirtiéndose en una guía práctica para encontrar lo que estemos buscando.
La idea es iniciar con la normativa mu- nicipal, continuando con la estatal y fe- deral para concluir con los principales tratados internacionales.
Esta normativa, o marco jurídico en nuestro país, es sumamente extensa, al grado de que México ha sido califica- do coloquialmente como “un país con normatitis”. Y no están muy alejados de la realidad, para muestra un botón, permítannos relacionarles lo estableci- do a nivel municipal y será exclusiva- mente lo relativo a ciudad, planeación y construcción:
• Programa de Desarrollo Urbano del Municipio de Mérida 2017
• Plan Integral de Movilidad Urbana Sustentable (Pimus)
• Reglamento de Construcciones del Municipio de Mérida
• Reglamento del Catastro del Municipio de Mérida
• Reglamento de Imagen Publicitaria y Anuncios del Municipio de Mérida
• Reglamento de Protección Civil del Municipio de Mérida
• Reglamento del Tribunal de lo Contencioso Administrativo del Municipio de Mérida
• Reglamento de Limpia y Manejo de Residuos Sólidos No Peligrosos del Municipio de Mérida
• Reglamento de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico del Municipio de Mérida
• Reglamento para la Prevención y Control de la Contaminación del Agua en el Municipio de Mérida
• Reglamento para la Protección de la Fauna en el Municipio de Mérida
• Reglamento para el Reconocimiento
de los Derechos de las Personas con Discapacidad en el Municipio de Mérida
M.A.P. Leticia Torres Mesías Estrada
Leticia Torres Mesias Estra- da Arquitecta por la UADY, Maestra en Administración Pública por la UVM campus Mérida y especialista en Planeción Estratégica Urba- na por la CIDEU. Experiencia en la iniciativa privada y en la administración publica. Docente a nivel licenciatura y nivel maestria.
www.habitarymas.com