Page 16 - REVISTA 4 - AGOSTO 2021
P. 16

                                             Por temporadas contratamos uno o dos dibujantes, para que nos ayuden, pero generalmente somos no- sotros dos. Tenemos todo tipo de proyectos, desde remodelaciones interiores hasta nuevas construccio- nes de casa-habitación, supermercados y pequeños negocios. Tratamos de diseñar absolutamente todo. Nos involucramos personalmente con el cliente, es- cuchamos sus necesidades y los apoyamos en todo lo que podemos. Hemos diseñado hasta logotipos para los negocios que remodelamos. Siempre bus- camos diseños que nos ofrezcan un reto. Igualmente hemos ido a la corte para defender los proyectos, que el Ayuntamiento a veces quiere demoler.
Hemos tenido que aprender el proceso legal de los proyectos, para ayudar a los clientes, muchas veces la gente no sabe que necesita un permiso para mo- ver una pared o hacer una adición o remodelación y lo hacen, o muchas veces compran las propiedades con varias ilegalidades.
Al principio fue complicado entender todos los requisitos, los tér- minos, los permisos, el tener que justificar todo en otro idioma ante un juez, pero ahora forman parte de nuestro día a día.
Ahora uno de los nuevos enfoques es aprender cómo administrar el negocio, en términos legales, de contaduría, licencias, nóminas de sueldo, impuestos, etc. Conforme el estudio crece, nuestras tareas aumentan. Eventualmente empezaremos a delegar, pero pienso que, es importante tener una idea general de cómo funcio- na todo. También estamos comenzando poco a poco a entrar en la construcción, algo que nos hace muy felices porque ahora te- nemos la oportunidad de hacer las cosas a nuestra manera, como nosotros creemos que debe ser la arquitectura, como por ejem- plo poner como prioridad las características únicas del terreno, la orientación, el contexto y todas las cosas que hacen que la arqui- tectura sea única, también nos gustaría incorporar las energías renovables, a todos nuestros proyectos, en fin, la paleta de colores es muy grande en esta profesión. Pero paciencia y energía es otra cosa que tenemos que aprender a administrar.
Página siguiente: Fachada posterior, Remodelación casa- habitación, localizada en Sherboune Dr. Los Ángeles CA. Diseño: Blue Velvet Studio
Fotografía: Lizzeth Bastarrachea Edición: Kevin Gutiérrez
En mi corto andar en esta gran profesión que es la Arquitectura, puedo decir que
un arquitecto siempre tiene que estar “inconforme”, que, en esta labor, todo el tiempo tenemos que salir de nuestra zona de confort. La inconformidad es lo único que nos va a mover hacia adelante y hacer que generemos un cambio y mejoramiento en las cosas, no importa que tan pequeña o tan grande sea la aportación, siempre debemos buscar que se optimice ya sea las situaciones o los espacios. Y pienso que esto también aplica en todos los ámbitos de nuestra vida. Pero creo que
en nuestra profesión es imperativo. Como dice Daniel Libezkind “La Arquitectura es la única profesión en la cual tienes que ser optimista, puedes ser un músico o un pintor pesimista o deprimido, pero no puedes ser un arquitecto pesimista. La ar- quitectura es ese éxtasis pleno de que el futuro puede ser mejor”. Y creo firmemen- te que así es, creo que los que elegimos estudiar esta carrera es porque dentro de nosotros existe ese optimista implacable.
    

























































































   14   15   16   17   18