Page 13 - REVISTA 4 - AGOSTO 2021
P. 13

                                                                                         ya que el arquitecto me hacía responsable de todos esos proyectos, porque él hablaba muy poco o casi nada de inglés. Cabe mencionar que esto fue a 3 o 4 meses de haber llegado al país y tampoco hablaba un fluido inglés, pero podían en- tenderme.
Tiempo después, encontré al
arquitecto José González (JA-
GAR Architects) mexicano, que
se graduó en Texas y trabajó
con Frank Gehry, esto gracias
a la semana de arquitectu-
ra de la Universidad Modelo,
noté, mediante las redes so-
ciales, que había un arquitecto
de Los Ángeles que fue a dar una conferencia, entonces lo contacté. Apliqué para un Internship y me dió la oportunidad.
Después del Internship trabajé dos meses más y regresé a mi primer empleo, tenía más interés en tener contacto directo con el cliente, con el Ayuntamiento, con los ingenieros, etc. Después trabajé en KY Engineering, porque quería apren- der un poco más del sistema estructural, porque los arquitectos no manejan este conocimiento, generalmente se encargan específicamente solo del diseño y los ingenieros solo de la estructura. Además, en los permisos del Ayuntamiento es así como lo piden. Pero mi formación en México era integral y quería aprender de la misma manera.
En este punto de mi vida, ya había prestado mis servicios por mucho tiempo con diferentes personas por pequeñas remuneraciones o nada y el dinero no era lo que me movía en aquel momento, lo importante para mí era aprender, y gracias al apoyo de mi esposo no tuve que preocuparme tanto por eso, pero después de un tiempo empezó a causar efecto el hecho de no generar ingresos, además que ganaba mucho menos del salario mínimo. Todo esto fue un detonador para empezar a tomar mis proyectos sola.
Por lo menos ya tenía una idea global de cómo se hacían las cosas.
Gracias a la primera oficina en la que laboré, ya sabía cómo buscar clientes y en el tiempo que trabajé con los ingenieros conocí gente y como los ingenieros no hacen arquitectura, me enviaron clientes. Pero nada de esto fue tan fácil, cuando decidí empezar, tenía un proyecto cada 6 meses. Y por supuesto, monetariamente
Remodelación de casa- habitación, convertida en Dúplex, localizada en Avenida Parkman, Los Ángeles CA. Diseño: Blue Velvet Studio Fotografía: Tracy-Do Realty
El inmueble es original de los años 50, con un estilo Craftsman muy popular de la zona. La intención era renovarlo con una mezcla entre su estilo original y
el contemporáneo. Consta de 2 plantas, el primer nivel es la casa principal con techos de doble altura y la mitad del segundo nivel es una pequeña casa de invitados. Las dos unidades cuentan con una de las mejores vistas de la ciudad, el famoso letrero de Hollywood.
   
















































































   11   12   13   14   15