Page 12 - REVISTA 3 - MAYO 2021
P. 12
Te invito a realizar una pequeña reflexión, ¿qué pasa si al llegar a donde vives el servicio de alumbrado público no está en funcionamiento? Inmediatamente procederíamos a llamar a las autoridades correspondientes y exigiríamos que se le dé solución inmediata, ¿por qué hacemos esto?, porque es una prioridad que vinculamos como parte de un entorno confortable, nos sentimos afectados y por tanto disgustados ante esta carencia.
Pensemos en esa misma calle donde vivimos pero que, en lugar de alumbrado público, notamos que la rampa para personas con discapacidad está en mal estado o simplemente no existe ¿por qué no hablamos con la misma prioridad a nuestras autoridades?... en efecto, porque no lo vinculamos como parte indis- pensable de un entorno confortable aunque debería serlo.
Discriminar por medio de entornos no incluyentes es socialmente aceptado y es una realidad que como sociedad no estamos siendo lo suficientemente sen- sibles ante la problemática de no contar con edificios y entornos accesibles e incluyentes.
Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) 2010, de la población total de México, 105,646,736 personas, declaran que no tienen alguna limitación mientras que 6,689,802 tienen alguna limitación, lo cual representa un 6% de la población total. El tipo de limitación se distribuye como se muestra en la siguiente tabla.
Foto 2 y 3:
Gallaudet University - Washington,DC (Universidad para sordos)
LTL Architects
Fuente: ltlarchitects.com
El diseño de toda la Universidad fue pensado para usuarios con deficiencias auditivas.
Se consideraron materiales que permiten el aislamiento acústico, grandes anchos de pasillo para permitir el lenguaje de señas, visibilidad casi absoluta, todo con el fin de hacer sentir a los usuarios seguros en el espacio.
ARKETHINK
AKT es una empresa de reciente creación (2019), los socios fundadores Arq. Silvia Barrera Suarez y el Arq. Enrique Martí- nez de Arredondo Palma, suman más de 15 años de experiencia a esta coali- ción para siempre ofrecer soluciones con un sello diferenciador inigualable.
AKT está especializada en áreas como: desarrollo
de productos inmobilia- rios, diseño de interiores, bioconstrucción, susten- tabilidad, accesibilidad universal e intervención del patrimonio edificado entre otros, lo cual la hace una oficina de arquitec- tura flexible y con un gran abanico de posibilidades.