Page 3 - REVISTA 8 - SEPTIEMBRE 2021
P. 3

                                              Número
CH
                                           Editorial
E n este octavo número de la revista de Habitar y más nos complace com- partir la experiencia de la Arq. Marisi Arjona como especialista en ilumi- nación, con lo cual genera ambientes que procuran sensaciones y emo-
ciones placenteras en determinados contextos y respondiendo a las necesidades de los usuarios. Siguiendo en la misma línea de “conectar” con los clientes, la Arq. Isabel Rosas nos aporta un posicionamiento desde la neuroarquitectura y la importancia de conectar con el SER, cómo desde el interior mismo del arqui- tecto puede dar respuesta holística a aquellas solicitudes del cliente, al cual se le debe de entender como otro SER que habitará el espacio. Y a partir de ello, el arquitecto se convierte en un interprete que activa los sentidos y las emociones.
Entrando en materia técnica, tenemos a la Arq. Norka Lugo quien nos ofrece una visión sobre las nuevas tecnologías en las construcciones, las cuales permiten que las obras arquitectónicas experimenten formas, texturas, apariencias. De igual manera, el tema de la velocidad en los procesos constructivos y la posi- bilidad de reciclar los materiales como el acero son aspectos prioritarios para considerar en la obra arquitectónica.
Por su parte, las arquitectas Telma Rivero y Leticia Torres realizan una aportación desde la importancia del marco jurídico tanto para la escala ciudad como para la arquitectónica, toda vez que la complejidad normativa debería formar parte, más que de la memora, del interés cotidiano de los generadores de espacios habitables.
Finalmente, me permito compartir un nuevo desafío de Habitar y más: trabajar en la capacitación y formación sobre el tema de la resiliencia urbana. A partir de ello, somos 11 especialistas que de manera colaborativa nos hemos reunido para dar vida al Taller de Ciudades Resilientes, con la invitación abierta para que “Armémonos juntos el rompecabezas de las ciudades resilientes”.
Aprovecho para agradecer a las colaboradoras del número actual y a todo el equipo de Habitar y más, quienes realizan un trabajo maravilloso y que, a través de la sinergia de ideas y emociones, seguimos trabajando para documentar y compartir temas relevantes de arquitectura, vivienda y ciudad.
Dra. en Arq. Yolanda Fernández Martínez Directora
 ENCUENTRA AQUÍ
LOS NÚMEROS ANTERIORES DE Habitar y +
      OO
 





















































































   1   2   3   4   5